“I DID IT FOR ME.”
*SPOILERS. NO LEER SI NO HAS VISTO EL EPISODIO.**
Y así, señores, es como se termina una serie. Sirvió para quitarme el mal sabor en la boca que dejó el de Dexter, pero no quiero hablar de eso.
Breaking Bad empezó interesante, aunque nunca nos imaginamos que la trama daría para tanto. Y bien equivocados que estábamos. Tenía potencial, pero no fue hasta “Crazy Handful of Nothin'” (aquél donde lanza el cristal en la oficina de Tuco y explota) que empecé a imaginar en que direcciones podían llevar la historia luego de que la transformación de Walt a Heisenberg se empezó a poner en marcha.
La serie no había terminado de enamorarme, sin embargo. Luego llegó “Grilled” (el segundo de la segunda), el que considero el primer episodio realmente tenso. Ahí me partí pues, Breaking Bad y yo decidimos tomarnos las cosas en serio. De ahí en adelante fue escalando hasta alcanzar el título de una de las mejores (¿o la mejor?) serie de todos los tiempos.
Una de las cosas que más me gustó de esta última temporada es que cuando dejaba un cliffhanger, el próximo episodio continuaba de una vez. Ni un segundo fue malgastado. Todo fue perfectamente planeado. Felina empieza con Walt montándose en el carro para ir a desarrollar su plan, mientras veíamos las luces de la policía y de una vez entregándonos un momento -aunque pequeño- de tensión. A pesar de ser un hijo de puta, yo siempre quise a Walt. A Heisenberg lo admiraba en sus momentos de genio y bad-ass, y lo odiaba cuando su ego tomaba posesión de él, y sobre todo cuando manipulaba a Jesse, quién fue el personaje más afectado a la larga. Más salado que una empanada de De Candido, Jesse también sufrió una transformación y fue mi personaje favorito. Ya no puedo escuchar la palabra “bitch” sin que me venga un flash de su cara.
Cuando Walt llegó a casa de Gretchen y Elliot me asusté porque pensé que les iba a hacer algo, aunque sabía en el fondo que ese no era su propósito. Hacer eso no tenía sentido. Y así fue, una simple amenaza que estuvo medio distraída por las orejas de Elliott, pero no le voy a restar puntos por eso, claro.
La forma en que Walter terminó con Lydia fue genial, su adorado “Stevia” terminó acabando con su vida, y terminó el gran misterio de la ricina. Lydia nunca me cayó bien, no porque el personaje estaba mal desarrollado (no es así) sino por su personalidad.
Me encantó esa última aparición de Badger y Skinny Pete. Antes de empezar el episodio tenía miedo, en serio. Cualquier cosa podía pasar. Quería que terminara pero a la vez no. Fue una sensación extraña que me imagino que muchos de ustedes estaban sintiendo en ese momento. Badger y Skinny sirvieron de alivio para la ansiedad con la que había empezado el episodio, pero una de mis escenas favoritas fue la de Skyler y Walt.
Finalmente admitió que todo lo hizo por él. El asunto con la compañía Gray Matter y Gretchen/Elliott fue lo que desencadenó todo en primer lugar, ese fue el punto de quiebre para Walt, más que la necesidad de mantener a su familia o pagar sus tratamientos. Fue una cuestión de ego, de superación. De poder, de control. Skyler fue probablemente el personaje más odiado de la serie, pero yo nunca la odié. Ella tenía todas las razones del mundo para actuar como actuaba. Intenten ponerse en su zapatos por un momento.
Luego Walt llega a la casa donde está el tío Jack y el resto de los neo-nazis y la maldita escoria de Todd, el momento más tenso del episodio. Vimos a Jesse totalmente destruido, fue doloroso porque fue el que llevó más golpes.
Yeah, bitch! Strangling!
Véase también: ‘Top 10 episodios de Breaking Bad”
El personaje de Jesse necesitaba catársis. Fue excelente ver como mató a Todd. Es algo que nosotros como audiencia necesitábamos ver para quedar totalmente satisfechos.
También me gustó como jugaron con el destino de Walt. Cuando Jesse le apuntó si creí capaz de hacerlo y cuando se montó en el carro por un momento me pasó por la cabeza que era capaz de atropellarlo, pero que bueno que no fue así. Walter ya era hombre muerto de todas formas y Jesse lo sabía.
Supongo que muchos captaron la semejanza entre la toma final de Felina y la toma final de Crawl Space. Breaking Bad siempre le prestó atención a los detalles y este fue uno de los mejores.
Estoy muy satisfecho con este final, pero para mí la serie terminó en realidad con el episodio 14 (Ozymandias), el mejor de todos. Como comentaba hace días, Ozymandias fue una bomba que explotó todo lo que Walter ha causado desde su transformación, y cerró las tramas más importantes. Cerró todo lo que se había estado construyendo a través de los años. El siguiente, Granite State fue postapocalíptico, en el sentido de que estuvo cargado de una innegable sensación de que todo estaba en la mierda. Es la secuela de la tragedia y se exprimió todo lo que quedaba de Walter White. Las decisiones narrativas siempre han dado en el blanco: aquí saben cuando usar música y cuando una escena debe estar en silencio, cuando todo debe explotar y cuando debe tomarse su tiempo, para causar un gran impacto en el momento. Fue un episodio totalmente deprimente. Felina, en cambio, fue un cierre más de personajes que de tramas, pero igualmente excelente.
Que buen detalle fue cuando supimos que a Walt nunca le importó el dinero que le robaron. Estuvo ahí para sentirse un poco mejor consigo mismo, sabiendo todo el daño que había hecho. Se dio cuenta de que no hizo nada positivo, y lo único que quería en el mundo fue lo primero que lo traicionó: su familia.
No puedo evitar sentir un vacío. Sin duda Breaking Bad me marcó, y eso lo saben los que me siguen en Twitter por todas las veces que la recomendé y hablaba de ella. Le doy las gracias al genio Vince Gilligan y a todo el equipo por tan excepcional trabajo, responsables de muchos momentos que me dejaron con la mandíbula en el piso (muerte de Gus Fring) y con las manos en la cabeza (Walter llevándose a Holly en la camioneta en Ozymandias). Gracias por esos momentos de tensión insoportable (el asalto al tren en Dead Freight) y por momentos de absoluto terror (final de Crawl Space).
Gracias Breaking Bad.
We’ll miss you, bitch.
There are 35 comments
Se que esto es viejisimo pero recién este año fue q vi la serie y estoy escribiendo aquí porque aun siento el vacío que dejo su final. Me identifico con tu opinión sobre todos los personajes, la serie es sin duda el resultado de la buena planificación y producción que un genio puede hacer realidad. Esta serie es bruuutaall aun sueño con cosas relacionadas con ella, jaja
Permíteme recomendarte una antigua serie (cancelada, pero que cuenta con una gran legión de fans) Jericho, fue de mi gran agrado, también quiero saber que opinas de series como Arrested Development que a mi parecer es una obra maestra de la comedia, no sé si la habrás disfrutado.
Sé que el final pasó hace rato y ya se nos quitó un poco la fiebre, pero me puse a ver otra vez el final por AXN y caí en cuenta de algo. Tanto se especuló sobre cómo terminaría la serie,.. Arrestan a Walt, se escapa, se entrega a la policia o mata a todo el mundo y muere…y justamente los últimos 4 capítulos terminan con cada uno de estos finales!!!!. Estos tipos fueron unos genios.
Se te olvidó mencionar algo de ‘Felina’, que para mi fue la cereza del pastel; el soundtrack de la última escena, “Baby Blue” de los Badfinger. La letra de la canción encaja perfectamente :’) te hace ver que el único verdadero amor de Walt fue su más preciada creación, los cristales de metanfetamina color azul, cocinarlos fue el mayor talento que él tuvo en toda la historia. Saludos! 😉
Muchas gracias Alejandro, veo qué tus recomendaciones en Twitter valieron la pena.
Breaking Bad, para mi es la mejor serie de todas las qué he visto. Esta serie contiene de: Drama, Suspenso y para mi al parecer mucha emoción.
Todo empezó en ‘Pilot’ y terminó en ‘Felina’, aquella vez cuando decidí leer los tweets de Alejandro y encontrarme con su recomendación de la serie. Vi la serie porqué gracias a Dios en esos momentos tenia Netflix y logré ver sus primeras temporadas. Para mi, Aaron Paul se ganó la serie, a pesar de sus Buenas actuaciones, le echa bolas, de pana marico. La siguiente es Anna Gunn, quién no fue la mejor de la serie a razón del público, pero para mi al parecer sí. Ame sus actuaciones.
Ahora el final: Agradezco a Kevin Cordasco (Q.E.P.D) un fan de la serie y Vince Gilligan por satisfacernos con ese Gran final (Aparición de Elliot y Gretchen).
Breaking Bad fue la serie qué me animó a Ver la vida, después de la traición. El capitulo ‘Felina’ fue el qué más me conmovió, en la parte en qué Walt ve a Walt Jr. por última vez. (lloré en está parte). Luego de qué Walt salvó la vida Jesse. La persona qué no me gustó por su personalidad, fue Lydia muy fria y con cara de tragedia todo el tiempo. Buena la parte en qué Walt envenena a Lydia. La única parte qué no me gusto fue en qué Walt cae sobre el suelo, observando el laboratorio de Todd. en ese momento dije: ‘Mierda, ya terminó’.
Nunca me despegué de la serie, hasta se me pegó el ‘YO!’ y ‘Bitch’.
Heisenberg Forever, Good bye Breaking Bad.
Arrechisimo.
Ahora entiendes lo que sentimos cuando se acaba una novela, quedamos desoladas jajaja . Pero aunque me gustó que jesse quedara vivo a veces provocava matarlo, ese personajito daba rabia a veces.
Que mounstruo de serie fue Breaking Bad… que fortuna vivir el tiempo en que salió esta serie, Jesse coincido contigo mi personaje favorito de toda la serie siempre anhelando que tuviera ese momento breakthrough y creo que al final Gilligan al menos dio a entender eso que el pana se alejaría de toda esa porquería en que estaba metido y seguiría adelante con su vida para mejor… Jamás hubiera imaginado final mejor que ese, creo que fue la imagen de perfección. Fuuuck! aún no lo supero demasiadas cosas que comentar… Acá te dejo un post de Buzzfeed con easter eggs y detallitos de la serie demasiado mind blowing. http://www.buzzfeed.com/ryanhatesthis/18-fun-easter-eggs-in-the-breaking-bad-series-finale … definitivamente the Devil is in the details, que opinas?
Esta serie quizás me inspire a hacer algun proyecto audiovisual en el futuro a lo mejor no sea del mismo carril pero si quiero trabajar de la manera en que se trabajo en esa serie,ya que soy estudiante de Artes Audiovisuales en Ccs y ademas de ello soy Asperger. Breaking Bad fue una serie con una buena trama,pero lo que a mi me gusto fueron los detalles inusuales. La edicion,los efectos especiales,el concepto artistico,la escenografia,los dialogos de los actores,la manera en que trabajan en el set me encanto y sobreodo la precisidad que existe en cada toma. Admiro a los camarografos de la serie,su trabajo me parecio brutal. Tambien el soundtrack,el sonido ambiente muy bien trabajado,estudiado y realizado. Encajo siempre la musica en la trama. Y eso me gusto,asi de simple. Muy buena reseña.eres muy buen critico,aunque los profesores de la UNEARTE digan lo contrario,haces muy bien tu trabajo y tienes futuro en el mundo de la cinematografia. Saludos.
Muy buena reseña,una buena sinopsis escrita de lo que fue el final de una de las mejores series dramáticas en lo que va de milenio,a mi me gusto de principio a fin me mantuvo con cierta intriga y suspenso. No es que sea un fanatico de esos intensos de la serie,pero me gusto mucho “Breaking Bad”,se le añora en la TV. La escenografia,la direccion de arte,la produccion,el guion,el concepto artistico,la precisidad en que tomaban cada toma,los efectos especiales,la actuaciones muy buenas,con parte de ese metodo que creo Stivnilasky esos detalles me gustaron.
Muuuy buena reseña, totalmente de acuerdo contigo, sobre todo por ‘tu parte favorita’, el momento con Skyler, hasta la filmación de que él apareciese atrás de la columna fue Afffgg!.. El hecho de que finalmente aceptara que hizo todo lo que hizo por ÉL y no por su familia, eso, nada más eso lo hace un buen final.
También la genial parte en que Jesse mata a Todd, totalmente satisfactoria como dices. La reaparición de mis queridos y divertidos Badger y Skinny Pete, buen y melancólico detalle.
También me asusté en el asunto de Gretchen y Elliot (también me distrajeron mucho sus orejas LOL).. me hizo feliz saber el verdadero fin de Walt allí.
—
Concluyo que sí, es de las mejores series de la historia (de principio a fin), no me atrevo a decir la mejor porque hay muchos géneros cada cual tiene su potencial y nos emocionan de formas diferentes. En mi lista también esta Malcolm in the Middle y Game of Thrones, diferentes géneros pero no dejan de ser series, y bien buenas por cierto.
Bueno comienzo, buen desarrollo y, lo más importante, lo que te queda, un buen final. Un final coherente, no una cosa alargadísima como LOST, entre otras, finalizó cuando tenía que finalizar.
..Como siempre buen post Alejandro, hace tiempo que no me leía algo en tu web y mira que qué bonita la has puesto, hermoso diseño, sobretodo el encabezado y el pie de la entrada. (;
Hay que agradecer a Vince Gillian por terminar la serie en su cúspide, y no seguirla solo para ganar dinero. Tremenda serie, tremendo final. PD: No se si has visto Under the dome y estoy inseguro de verla, lo mismo con Once Upon a Time (no sé si darle oportunidad, me dicen que es buenisima, pero no sé) no sé que ver.
Yo escribí una reseña de la primera temporada de Under The Dome. En pocas palabras la odié pero puedes leerla aquí: http://alejandrohernandez.xyz/under-the-dome-season1-review/
ame demasiado esta serie, es la mejor de la historia de la tv!
muy buena tu reseña! odie q muriera walt (que viendolo de otro punto de vista o imaginando otro final no era posible que viviera siendo un buen final)
segui mucho tus tweets queriendo saber q pensabas de cada capitulo!
NUNCA HABRA NADA QUE IGUALE A BREAKING BAD
Too SAD it’s over
Y ahora queriendo ver otras series que piensas de Orange is The New Black?
Orange is the New Black es excelente. No me llamaba la atención al principio pero que bueno que le di una oportunidad porque los personajes son el alma de la serie. Tiene comedia y drama que saben balancear muy bien.
que bueno saber q te gusta! ya estoy terminando de ver la primera temporada y a mi tambien me parece excelente!
para mi esta serie esta supeeer sobrevalorada
Hablando del momento de Jesse y la carpintería, no se si fui el único que asocio el duro trabajo que le explicaba al consejero, el desempeño al hacer la casa del pájaro cada vez más perfecta, porque sabia que no había dado lo mejor de el, con la cocina de sus últimos lotes, los cuales según Skinny Pete y Badger eran mejores que nunca. Y otra acotación un tanto obvia, la reacción del “Do It Yourself” no fue más que Jesse impidiéndole a Walter entrar de nuevo en su cabeza para manipularlo, “You want this”, a lo que el responde ¡NO!, quiero que tu digas que lo quieres. Buena reseña por cierto.
Alejandro gracias por la recomendación, de verdad que la empecé a ver el año pasado por tu insistencia, y como teneis buenos gustos le eché pierna. Aquel que no la haya visto por necio, luego de todo impacto mediáticoo, esta cometiendo pecado de omisión.
Quería compartir un detalle especial de la la serie. En el piloto, que le diagnostican cáncer, cuando el ve al doctor (el día de su cumpleaños 50), el repite que el oncologo le dijo que viviría máximo 2 años. Irónicamente la serie termina con su muerte el día que cumple 52 años!.
Que bárbaro Gilligan.
Slds,
Carlos Pedraza
@carlos_06_03
Ahora que se nos fue Breaking Bad, qué series recomiendas? Qué tal es The Newsroom?
A mi no me gustó The Newsroom, mucha política norteamericana para mi gusto (por eso tampoco me gustó House of Cards). Recomiendo Homeland, una nueva de ciencia ficción: Orphan Black y una de comedia/drama que se llama Louie.
American Horror Story: Asylum
Coincido con Alejandro sobre el hecho de que Breaking Bad es posiblemente la mejor serie de la historia. Los personajes son excelentes, tanto los principales (Walter, Jesse y Skyler), así como el resto. A mí me gustó mucho el personaje de Gus Fring, Tuco Salamanca, Héctor Salamanca, Saul Goodman, Hank, e incluso me gustó mucho el personaje de Todd. La serie creo que tuvo dos capítulos perfectos, el 9 de la 4 y el 14 de la 5. Reconozco que cuando vi a Walter tirado en el piso, me sentí triste porque sabía que todo había acabado. Menos mal que ya empezó HOMELAND.
Breaking Bad es la mejor serie sin duda. Ninguna otra me habia causado tantas emociones, la extrañare.
Muy buena reseña.
No se ustedes pero el final de Breaking Bad parece una precuela de la próxima película de Aaron Paul “Need for Speed”
Quería compartir algo con ustedes, ya que he leído poco por no decir nada de una escena que para mi luego de entender el significado le da mucho mas valor al final y es aquella cuando Walter se quita un reloj de su muñeca y lo deja encima del teléfono publico antes de visitar a Gretchen y Elliot.
Es el mismo reloj que Jesse le regalo en su cumpleaños Nro 51 en la primera parte de la 5ta temporada, lo que hace ver que se lo quito para ir matarlo, pensando que el estaba ayudando a los neo nazis cocinando la Metanfetamina que el le enseño como realizar, sin embargo al llegar guarida de los nazis y ver que no era un socio, si no un esclavo, cambio su opinión y por eso se le tiro encima para salvarle la vida una vez mas y protegerlo de las balas.
Esto pueden verlo en el programa llamado Talking Bad, donde el mismo Vince Gilligan lo explica todo acerca del final. Un interesante detalle
Excelente reseña, Excelene final, no se puede pedir otro. Fue impresionante cuando Walt da la señal y los laser apuntan a Gretchen y Elliot jajaja ¡Epico!. Por cierto vi Breaking bad gracias a ti.
No se tu pero para mi este final quedo abierto, no te parece? Walt murio pero quedo Jesse que a la final llego a ser tan buen cocinero como el, no me molestaria que siguieran su historia.. tu que piensas? Buena reseña por cierto! Todo termino como debia terminar..
Excelente serie, la empecé a ver por una recomendación tuya, y la verdad valió la pena los 62 capítulos de ella. Ya en dos semanas estaba al dia, y pa mas arrechera esperar un año para la segunda parte de la quinta. Excelente reseña.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en uno de tus párrafos, de verdad pensé que Jesse al momento que apuntó a Walter con la pistola lo iba a matar, pero no lo hizo, luego cuando Jesse antes de entrar al auto se queda mirando por unos instantes a Walt,er, sin decir absolutamente nada, como recordando todo lo que sobrevivieron, sin duda fue uno de lo momentos mas fuertes emocionalmente del capitulo, ya que para mi la mejor escena del episodio es la Skyler y Walt, pero luego Jesse pasa tan cerca de Walter que pensé lo mismo, no puede ser lo atropello!!, tampoco se dio, jugaron con mis sentimientos en esos momentos.
Sin duda un excelente final para una fantástica serie, era imposible que estuviera al nivel de Ozymandias, aun así fue tal y como esperaba, pero para mi no cerraron todo lo huecos en la trama, que paso con Huell, todavía sigue encerrado en la safe house?
Excelente reseña. La escena de Jesse y la caja de madera es excelente
Y qué tienes que decir de la parte donde Jesse está en su mundo feliz en la carpintería?
Es increíble como hasta la música te da una sensación total de paz y armonía hasta que él se da cuenta de que es una ilusión pero es un momento muy especial del episodio.
Salu2!
Tienes razón, se me pasó. Fue un golpe fuerte cuando volvimos a la realidad. De verdad el único que realmente quería que triunfara era Jesse.
Recuerdo que en una escena en la que Jesse estaba en un grupo de ayuda a los adictos el dice que una vez en clase hizo una caja de madera en la que se había esforzado mucho
Marico buena reseña